No hay comentarios todavía

Luigi Boccherini: el “Pasacalle de los manolos”

Una de las piezas emblemáticas de nuestro repertorio instrumental es el fragmento más conocido de La música nocturna de Madrid, del compositor italiano de nacimiento -pero madrileño de adopción- Luigi Boccherini: el “Pasacalle de los manolos”. Que nadie piense en los zapatos de Manolo Blahnik, porque aquellos no tienen nada que ver con estos, sino con lo que hoy en día denominaríamos una tribu urbana. Se llamaban así porque el nombre de muchos de ellos era precisamente Manuel. En su mayoría descendían de judíos conversos que bautizaron a sus hijos con el nombre de Emmanuel, del que derivaría Manuel. Eran considerados los andaluces de Madrid por ser muy exagerados y su orgullo les hizo merecedores del título de chulos (¿antepasados de los chulapos del Madrid castizo tantas veces retratado en la zarzuela, etc.? Quién sabe). Los manolos se diferenciaban de los majos que retratara Goya porque estos –los majos (por cierto, otra tribu urbana de finales del s. XVIII y principios del XIX)- eran más tranquilos, se dedicaban a oficios artesanales y les gustaba engalanarse para acudir a las fiestas, en las que era frecuente que se enfrentaran con navajas y palos a los manolos.

Quizá alguno de vosotros reconozca la música del “Pasacalle…” porque hace años sirvió de banda sonora a un anuncio de Iberia, además de aparecer en la película Master & Commander. Para los que hayáis visto esta última, os recuerdo que el protagonista, el capitán del barco inglés (interpretado por Russell Crowe), toca la melodía al violín, y el cirujano, el acompañamiento al violonchelo, lo que implica invertir los roles de la partitura original, en la que el violonchelo toca la mencionada melodía mientras que los violines acompañan en pizzicato, un recurso consistente en pellizcar las cuerdas para imitar el sonido de la guitarra.

https://www.youtube.com/watch?v=fIg9bskFn2A

El compositor que musicó el Madrid de Goya.

Imagen que nos transporta a la época de Boccherini.

[jamiesocial]

Publicar un comentario

You must be logged in to post a comment.